TopFestivales te hará conectar con la paz y el amor a través de la música de los cantantes jamaicanos de reggae. Quizá hayas escuchado antes varios de los artistas que mencionamos en esta lista, de lo contrario, espero que te gusten.
Los 10 cantantes jamaicanos de reggae que debes escuchar
Mensajes de paz, amor, igualdad y libertad son solo algunos de los temas que la música reggae lleva en sus música y es por ello que hoy te traemos a los 10 cantantes jamaicanos de reggae que debes escuchar.
-
Damian Marley
-
Shaggy
-
Buju Banton
-
Ziggy Marley
-
Barrington Levy
-
Jimmy Cliff
-
Capleton
-
Burning Spear
-
Bounty Killer
-
Elephant Man
Damian Marley
Damian es hijo del famoso cantante Bob Marley, por lo que heredó el talento de su padre. En la música de Damian Marley se reflejan sus creencias y principios rastafaris de la libertad para todos los seres humanos, un planeta con mucho amor.
Asimismo, mencionamos que él ha participado en festivales de reggae como "El Bob Marley Roots, Rock, Reggae Festival Tour" junto a sus hermanos en el año 2004. También, ha sido galardonado con 3 premios Grammy y ha grabado 10 álbumes de estudio en lo que va de su carrera.
Shaggy
Orville Richard Burrell, mejor conocido artísticamente como Shaggy, es uno de los cantantes jamaicanos de reggae que ha llevado su música fuera de su país natal. Inició su carrera en 1992, pero fue en el año 2001 que 2 de sus sencillos se convirtieron en hits de talla global, "It Wasn't Me" y "Angel". Incluso, el álbum al que pertenecen estos éxitos alcanzó el 1er puesto en el "Billboard 200".
Buju Banton
Inició en el mundo de la música a mediados de 1987 y las letras de sus canciones hacen referencia a temas políticos. Banton no solo es un cantante de reggae, sino que también ha incursionado en otros géneros musicales como el dancehall, dance y pop.
Del mismo modo, ha grabado más de 15 álbumes de estudio y en su canal de Youtube tiene 446.000 suscriptores. Algunas de las canciones más reproducidas en su canal son: "Wanna Be Loved", "Untold Stories" y "Champion".
Ziggy Marley
Desde niño su padre, Bob Marley, le enseñó a tocar guitarra y batería. Además, Ziggy tiene un gran sentido humanitario y es por ello que fue nombrado "Embajador joven de las Naciones Unidas". En el 2003 publicó los álbumes “Ziggy Marley & the Melody Makers Live” y “Dragonfly”.
Además, ha grabado otros álbumes desde 1988, por lo que cuenta con una amplia discografía. True to Myself, Beach in Hawaii y Love Is My Religion son algunas de sus canciones más conocidas.
Barrington Levy
Es uno de los cantantes jamaicanos de reggae más exitosos de los años 80, gracias a su segundo álbum "Englishman". Estos son algunos de sus sencillos más escuchados: "Sister Carol", "Eventide Fire A Disaster", "Money Move" y “Under Mi Sensi”.
Por otro lado, Levy participó en el Reggae Sunsplash desde 1987, siendo una de las figuras más importantes de dicho festival hasta 1995.
Jimmy Cliff
Tuvo su debut a nivel internacional con el álbum "Hard Road to Travel", el cual recibió muy buenas críticas. Además, este disco incluía el tema "Waterfall" que fue todo un éxito.
Igualmente, debes saber que Jimmy ganó un premio Grammy en 1995 en el 2012 como "Mejor Álbum de Reggae". También, hizo un álbum en colaboración con otros artistas como Annie Lennox, Sting y Joe Strummer.
Capleton
Se le considera el "profeta de la nueva generación de reggae/ragga", ya que él sabe combinar perfectamente el viejo Roots Reggae con el dancehall moderno. Inició su carrera en 1992, pero sólo tuvo éxito en el Caribe. Más tarde logró consolidarse como el líder de reggae que mueve las masas a nivel mundial.
Por otro lado, debes saber que su disco "I-Ternal Fire" está considerado como uno de los mejores de toda su carrera musical, ¿lo has escuchado? Pues, deberías, ya que tiene muchos elementos del reggae puro y clásico.
Burning Spear
Winston Rodney a través de las letras de sus canciones quiere dejar un mensaje de amor, paz y honestidad mezclados con mensajes políticos, religiosos y, por supuesto, versos a favor de la unidad del pueblo afroamericano.
Burning Spear ganó en 1999 un premio Grammy en la categoría "Mejor Álbum de Reggae". Asimismo, en su trayectoria musical ha grabado varios álbumes de estudio, en directo y recopilatorios. Asimismo, ha fundado su propio sello discográfico junto a su esposa llamado "Burning Spear Records".
En los años 90 Bounty lanzó varios álbumes y a partir del 2000 publicó varios sencillos. Algunas de sus canciones más populares son: "Down da ghetto", "Defend the poor", "Babylon system" y "Mama".
Asimismo, ha logrado alcanzar popularidad en los Estados Unidos y Europa. Igualmente, realizó colaboraciones con algunos artistas y grupos como: Capone-N-Noreaga, The Fugees, Mobb Deep, Swizz Beatz y Masta Killa.
Elephant Man
Su nombre real es Oneal Bryan y sin duda destaca entre los cantantes jamaicanos de reggae que obtuvo reconocimiento a nivel internacional, gracias a que su canción "All Out" fue usada en una campaña comercial de las olimpiadas de la reconocida marca deportiva Puma en 2004.
Como dato curioso, Man y otros intérpretes del género se han visto envueltos en controversias debido a que algunas de sus canciones hablan en contra de la comunidad homosexual.
¿Cuéntanos qué te parecieron los artistas que seleccionamos?, ¿crees que nos faltó incluir a algún otro cantante jamaiquino? Déjanos tu respuesta más abajo en la caja de comentarios.