TopFestivales te presenta los cantantes de todos los tiempos más famosos de Argentina. Cantantes que te sacarán una que otra sonrisa o, ¿por qué no?, unas cuantas lágrimas. ¡Disfruta de estos artistas!
Los 15 cantantes de todos los tiempos más famosos de Argentina
Hay cantantes argentinos que dejaron huella en el corazón de todos nosotros y, de hecho, algunos de ellos aún están activos. En esta lista puedes encontrar artistas argentinos de diversos géneros musicales como cumbia, pop, folk, rock o tango.
-
Charly Garcia
-
Carlos Gardel
-
Luis Alberto Spinetta
-
Gustavo Cerati
-
Antonio Ríos
-
Mercedes Sosa
-
Roberto Goyeneche
-
Fito Páez
-
Rubén Juárez
-
Gilda
-
Sandro
-
Vicentico
-
Andrés Calamaro
-
Leonardo Favio
-
Diego Torres
Charly Garcia
Charly García, la figura más destacada de la música popular argentina fue miembro de algunas de las bandas más importantes de Argentina tales como Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán. Posteriormente, se dedicó a forjar su carrera como solista, componiendo canciones muy exitosas “Rasguña las piedras” y “Canción para mi muerte”.
Carlos Gardel
Gardel es uno de los máximos exponentes del tango y su voz fue registrada por la Unesco en el programa “Memoria del Mundo”. Sus canciones más famosas son: "El bulín de la calle Ayacucho" y "Bajo Belgrano". Aunque algunos autores difieren de su origen de nacimiento (Francia o Uruguay) Carlos vivió desde su infancia en Buenos Aires.
Luis Alberto Spinetta
Este cantante incursionó en el rock nacional de Argentina, siendo una de las figuras más importantes de este género musical. Además, Spinetta fundó varias de las bandas de rock en la década de los 60, 70, 80 y 90, por ejemplo, podemos mencionar a Pescado Rabioso, Invisible, Almendra, Spinetta Jade así como Spinetta y los Socios del Desierto.
Gustavo Cerati
Gustavo Cerati es reconocido a nivel internacional porque fue vocalista, guitarrista, compositor y líder de la famosa banda de rock Soda Stereo. Además, se le considera como el artista con mayor influencia en el rock latinoamericano. Incluso, Cerati ganó varios premios Grammy y muchos reconocimientos debido a su gran talento.
Antonio Ríos
Antonio Ríos, apodado “El Maestro”, es un cantante de folclore y cumbia que formó parte de los grupos Green y Sombras en sus inicios, pero después hizo su carrera como solista y fundó la agrupación Malagata. Una de sus canciones más famosas es “Nunca me faltes”, la cual puedes escuchar más arriba.
Mercedes Sosa
No por nada es apodada como "La voz de América Latina". Asimismo, ella también es una de las cantantes de todos los tiempos más famosa de Argentina, ya que no solo incursionó en la música folclórica, sino también en tango, pop y rock. Además, fue la fundadora del llamado Movimiento del Nuevo Cancionero.
Roberto Goyeneche
Roberto fue muy conocido como “El Polaco”. Además, fue uno de los más importantes intérpretes del tango. Algunas de sus canciones más famosas son: “Balada para un loco”, “Cafetín de Buenos Aires”, “Gricel”, "Garúa", "La última curda", entre otras. Durante su carrera trabajó con destacados directores de orquesta como Ernesto Baffa, Raúl Garello, Armando Pontier y Osvaldo Berlingieri.
Fito Páez
Tiene una carrera de más de 40 años y un amplio repertorio musical que abarca 27 álbumes de estudio, 12 recopilatorios, 4 grabaciones en directo, entre otras producciones. A Fito Páez se le conoce como el “Trovador del rock argentino” y ha ganado varios premios Grammy, por ejemplo, “Mejor álbum de rock”.
Rubén Juárez
Otro de los cantantes de todos los tiempos más famosos de Argentina fue Rubén Juárez, un gran exponente del tango. Igualmente, es un maestro bandoneonista que se destaca por cantar y tocar este instrumento al mismo tiempo con perfección. Rubén se presentó en los escenarios más importantes de su país natal, así como en el extranjero.
Gilda
Fue una cantante de cumbia y compositora y, aunque tuvo una carrera musical muy corta, llegó a ser muy popular en Argentina. Algunos de sus temas más destacados son: “No me arrepiento de este amor”, “No es mi despedida”, “Corazón valiente”, “Se me ha perdido un corazón”, “Rompo las cadenas”.
Sandro
Se le considera el padre del rock argentino, ya que fue uno de los primeros que cantó este género musical en español en América Latina. A lo largo de su exitosa carrera como cantante grabó 52 álbumes y llegó a vender más de 8 millones de copias. Hoy día siguen escuchándolo miles de personas de Latinoamérica y otros lugares.
Vicentico
Vicentico fue vocalista y cofundador de la famosa banda de Ska “Los Fabulosos Cadillacs”. Inició su carrera como solista en el año 2002 y ha grabado 8 álbumes de estudio. También, ha ganado premios Grammy, entre ellos, “Mejor canción de rock”, por su tema “Creo que me enamoré”.
Andrés Calamaro
Él es un ícono del rock latino y uno de los cantantes de todos los tiempos más famosos de Argentina, ya que formó parte de la banda “Los Abuelos de la Nada” y ha tenido una carrera como solista bastante exitosa. Sus temas "Flaca" y "Cuando te conocí" han sido muy populares en las plataformas de streaming como YouTube y Spotify.
Leonardo Favio
Debido a las letras de sus canciones fue conocido como “El Juglar de América” y, además, aún se le considera como uno de los máximos exponentes de la balada romántica, aunque alcanzó su mayor éxito entre los años 60 y 70. Algunos de sus temas más famosos son: “O quizás simplemente le regale una rosa” y “Ding dong estas cosas del amor”.
Diego Torres
Su canción más famosa en Internet es “Color esperanza”, pues se convirtió en un éxito a nivel internacional. A través de su larga carrera ha grabado 8 álbumes de estudio, 2 recopilatorios y 1 álbum en vivo. Además, es uno de los cantantes de pop con mayor récord de presentaciones consecutivas en el “Luna Park” de Argentina.
Como puedes ver, en Argentina hay muchos cantantes que te llenarán de nostalgia por sus canciones clásicas de toda la vida. La buena noticia es que algunos de estos artistas aún ofrecen conciertos en vivo, ¿irás a alguno de ellos?